El 14 de mayo se celebra el concierto de premiados del XIII Concurso de piano de Ría de VIgo 2011. En este concurso se ofertan varios premios, infantil, juvenil y senior, y es a los galardonados a los que escuchamos en este concierto, entre los que la ganadora del primer premio en la categoría senior, Natalia Tkachenko, representa junto a la orquesta de Vigo 430 el Concierto en La menor de E. Grieg.
De la categoría infantil destaca el infante de 10 años, Jacobo Ramos Casariego, con una interpretación madura de el Nocturno en Fa m de Chopin, tras la que saluda con sencillez al público encandilado. Tomás André García de Matos, de trece años, por su acertada interpretación del Preludio Nº 12 de Rachmaninov. Resultan algo empalagosas las vistosas composiciones de Pinho Vargas, recurrentes en el repertorio los participantes infantiles.
Tras un descanso no exento de accidentes, en el que nuestro director del Conservatorio lideró a un grupo de rezagados de entre el público, la talentosa finalista del concurso Natalia Tkachenko interpreta junto a la Orquesta 430 el Concierto en La m de E. Grieg. Su postura ligeramente adelantada y de muñecas lánguidas parece facilitarle una interpretación sublime, llena de contrastes dinámicos y emotivos, trinos ágiles de un batir de alas y un marcado carácter expresivo. De movimientos precisos y decidida en sus entradas, es seguida con cierto trabajo por la orquesta. La 430 la recibe con cariño, y a lo largo de la obra le permite desenvolverse con bastante soltura. Sin embargo, cierta descompensación entre la cuerda y los timbales desemboca en un finalligeramente rudo tanto por el volúmen como por la exageración del carácter marcato del tercer movimiento, que deja al público un tanto desconcertado.
Es de agradecer que se lleven a cabo estas iniciativas para promover el talento de los jóvenes músicos.
Camila Fernández Gutiérrez.
A min tamén me impresionou o "Nocturno" de Jacobo Ramos, sendo como é tan pequeñajo. Sin embargo resultoume curioso que tanto el como María Laura Cunha, tocaran Bach dunha forma tan mecánica. É lóxico, terriblemente lóxico coma a música do mestre. E o mellor e que acaban de abrir a porta dun novo universo, e teñen toda a vida para exploralo. Parabéns a todos!
ResponderEliminar